Las soluciones más sostenibles para la protección de mercancías en el transporte terrestre

El transporte terrestre de mercancías es una pieza clave en la cadena logística global, pero también un punto crítico en términos de impacto ambiental. Cada trayecto implica riesgos de desplazamientos, golpes o caídas de la carga, lo que exige medidas eficaces de protección. Sin embargo, muchas de estas soluciones han sido tradicionalmente contaminantes o de un solo uso. Afortunadamente, hoy existen alternativas sostenibles que combinan seguridad, eficiencia y respeto por el medio ambiente. En este artículo, exploramos las principales soluciones sostenibles para la protección de mercancías durante su transporte por carretera.

La importancia de la sostenibilidad en la sujeción de carga

El embalaje y la protección de mercancías han evolucionado más allá de su función básica de evitar daños: ahora también deben cumplir con criterios medioambientales. Esto es especialmente relevante en un contexto donde las empresas buscan reducir su huella de carbono y adoptar modelos de economía circular.

En el transporte por carretera, donde los movimientos bruscos y las vibraciones son constantes, los materiales de sujeción como cantoneras, bolsas hinchables o cintas de trincaje deben ser robustos y reutilizables. La clave está en utilizar soluciones que no solo protejan la mercancía, sino que puedan reutilizarse durante varios trayectos y sean reciclables al final de su vida útil.

Bolsas hinchables reutilizables: eficiencia y respeto por el medio ambiente

Las bolsas hinchables, conocidas también como airbags de carga, son ampliamente utilizadas para inmovilizar mercancías dentro del camión, especialmente cuando hay huecos entre palés. Aunque tradicionalmente se fabricaban con materiales plásticos de un solo uso, hoy en día existen modelos reutilizables de gran durabilidad.

Estas bolsas pueden inflarse y desinflarse rápidamente, permitiendo su uso en múltiples trayectos si se manipulan correctamente. Además, muchas de ellas están fabricadas con materiales reciclables, lo que contribuye al cierre del ciclo de vida del producto. En combinación con válvulas de inflado resistentes y estructuras multicapa, ofrecen una solución ecológica sin sacrificar eficacia.

Niupack: protección de mercancías con conciencia ecológica

Una de las soluciones más innovadoras y sostenibles en el mercado es Niupack, un sistema patentado por J2 Servid diseñado para rellenar los huecos entre palés y evitar el temido “efecto dominó” durante el transporte. Este sistema está fabricado en cartón ondulado con estructura de nido de abeja, lo que le otorga una gran resistencia y capacidad de absorción frente a impactos laterales.

A diferencia de otros materiales de sujeción, Niupack destaca por ser 100% reciclable y reutilizable. Su diseño plegable facilita su almacenamiento y manipulación, lo que también reduce los costes logísticos. La gama de modelos —como Niupack Top, Large, Side o Double— permite adaptarse a diferentes tipos de cargas y huecos, ofreciendo soluciones a medida para cada situación de transporte terrestre.

Además, J2 Servid fabrica Niupack con cartón certificado por FSC y PEFC, lo que garantiza que la materia prima proviene de bosques gestionados de forma sostenible. Esta apuesta por la trazabilidad y el respeto al entorno se complementa con iniciativas adicionales, como la reducción de su huella de carbono en colaboración con la plataforma Tree-Nation, mediante la cual han contribuido a plantar más de 4.000 árboles en distintos países del mundo.

Niupack, por tanto, no es solo una solución funcional: es un ejemplo real de cómo la innovación en logística puede integrarse con los principios de sostenibilidad.

Otras soluciones sostenibles y prácticas responsables en carretera

Más allá de los productos específicos, existen prácticas que ayudan a que la protección de mercancías sea más sostenible en su conjunto:

  • Cintas de sujeción con mantenimiento prolongado: revisar y mantener las cintas de trincaje puede alargar considerablemente su vida útil, evitando el reemplazo frecuente.
  • Cantoneras y paneles reciclables: elegir materiales como el cartón o plásticos reciclables permite una gestión de residuos más eficiente al finalizar su uso.
  • Sistemas modulares y retornables: desde jaulas metálicas hasta cajas plegables, los sistemas retornables reducen los residuos y optimizan el espacio.
  • Diseño a medida del embalaje: adaptar el tamaño y la forma de los sistemas de protección al tipo de carga evita el uso excesivo de materiales innecesarios.

Por otro lado, la sensibilización y formación del personal logístico en el uso adecuado de estos productos resulta esencial para que las soluciones sostenibles se apliquen de forma efectiva.

Rellene el siguiente formulario de contacto y un experto de Niupack estará encantado de responderle.